EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
Autores: Paulina Arredondo Estrella y Luis Armando Orozco Lazarini
¿QUÉ ES UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE?
Una empresa es socialmente responsable (ESR) cuando trabaja apegada a valores y que dentro de sus objetivos empresariales incluye apoyar necesidades sociales, económicas y ambientales a fin de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
Cuando una empresa es socialmente responsable lo hace por decisión propia y no por imposición y sus políticas, estrategias y prácticas están orientadas a favorecer a sus colaboradores, proveedores, familiares, entorno y medio ambiente.
“la responsabilidad social corporativa es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con todos sus interlocutores”.
ACCIONES QUE DEBEN DESARROLLAR....
Ofrecer productos o servicios que respondan a las necesidades de los usuarios.
-La ética debe estar incluida en todas las decisiones que se tomen en la empresa.
-Sus trabajadores deben ser su prioridad.
-Deben respetar el medio ambiente.
-Deben integrarse a la comunidad de la que forma parte.
-Deben aumentar la calidad de la vida laboral.
-Poner en práctica estrategias de marketing que desarrollen la comercialización responsable.
QUÉ BENEFICIOS DEBE GENERAR......
-Mejora la relación con el entorno e incrementa la influencia de la empresa en la sociedad.
-Reduce los costos operativos.
-Posiciona y diferencia la marca frente a la competencia.
-Permite acceder e influir positivamente en líderes de opinión.
-Mejora la performance financiera de la empresa.
-Facilita el acceso a capital.
EJEMPLOS DE EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
TOP 5 EN MÉXICO
1. Cemex
Schulich considera que la calificación de Cemex es más notable ante los problemas financieros que la empresa ha enfrentado en los últimos años. “Su compromiso, incluso en los momentos difíciles, es ejemplar”, concluye el ranking.
Cemex tiene un alto número de consejeros independientes (90%). Además, cuenta con varios programas para los empleados, como voluntariado corporativo, campañas mensuales de salud, un comedor con comida nutritiva y buenos precios.
2. Coca-Cola
La empresa tiene altos niveles de contribuciones caritativas (4%), según el ranking. “Parece ser un lugar de trabajo muy seguro (sólo 15 días perdidos)”, dice el reporte. La plataforma de sustentabilidad está constituida por tres formas del bienestar: individual, social y ambiental.
3. Coca-Cola FEMSA
Aunque Coca-Cola y las dos FEMSA son competidores, comparten un mismo sentido hacia Coca-Cola, resalta Schulich. La escuela de negocios encontró que esta empresa tiene muy baja rotación de personal (2.5%). También posee un extensivo y detallado enfoque en el cuidado del agua.
4. FEMSA
Para Schulich, llama la atención que esta compañía no quisiera compartir la proporción que hay entre el salario del CEO y el salario medio de los empleados. 84,000 colaboradores acudieron a la Universidad FEMSA. En programas ambientales invirtió 579 mdp.
5. Hewlett-Packard
HP México es una de las empresas con mejor desempeño en gestión ambiental y con un puntaje impresionante en el manejo de residuos, especialmente con la basura electrónica, dice Schulich.
También califica bien en las dimensiones sociales y económicas, promedia un buen balance en general. Esto demuestra los beneficios de tener un enfoque amplio, integral y equilibrado de la responsabilidad social en lugar de uno estrecho o fragmentado.
Schulich destaca que HP tiene la rotación de personal más baja en su industria, lo que sugiere que es un buen lugar para trabajar.
¿Qué promueven las ESR?
La Responsabilidad Social Empresarial, responde a principios empresariales fundamentales, los cuales hacen que con el conocimiento de los mismos y su profundización conlleven a su implementación exitosa.
- Respeto a la dignidad de la persona
- Empleo digno
- Solidaridad
- Subsidiariedad
- Contribución al bien común
- Corresponsabilidad
- Confianza
- Ética en los negocios
- Prevención de negocios ilícitos
- Vinculación con la comunidad
- Transparencia
- Honestidad y legalidad
- Justicia y equidad
- Empresarialidad
- Desarrollo social
- IMPORTANCIA DE LAS ESR/ GANAR- GANAR
- Algunas empresas aún no han decidido apostarle a este nuevo esquema de instituciones preocupadas por el equilibrio y bienestar social y empresarial, considerando esto un gasto innecesario, sin ver más ventajas en ello, más que una somera mejora social y ambiental.Sin embargo, al formar parte de una sociedad y asumir la responsabilidad que la empresa tiene, ésta gana prestigio, posicionándose como una empresa confiable, atrayendo la mirada de clientes y posibles inversionistas; que por consecuencia lleva a beneficios económicos y comerciales evidentes.Al contribuir con la sociedad y el ambiente, se logran mejoras considerables, lo que generará a corto, mediano y largo plazo una mejor calidad de vida, por lo que se crea un círculo benéfico en pro del desarrollo ambiental, social y empresarial.Por si fuera poco, los empleados que se encuentran colaborando en una ESR aumentan considerablemente su nivel de lealtad, pertenencia y compromiso; lo que trae como consecuencia el desarrollo potencial de productividad, traducida en más y mejores resultados.
En mi opinión, todas las empresas deberían ser socialmente responsables debido esto no solo a que resultaran beneficiadas ellas mismas al aplicar esta practico sino que contribuirán con el beneficio del medio ambiente, de la sociedad y de las personas que interactúan con ella.
ResponderEliminarSi la empresa contribuye con el ambiente y la sociedad se podrán mejoras en la calidad de vida de las personas y en el aprovechamiento de los recursos naturales.
Además, si una empresa es socialmente responsable podrá ser ejemplo para otras empresas y aumentar su valor de cotización en el mercado lo que atraerá inversionistas dispuestos a trabajar en ella.
Guillermo Moreno Baca
Una empresa socialmente responsable (ESR) cuando trabaja apegada a valores y que dentro de sus objetivos empresariales incluye apoyar necesidades sociales, económicas y ambientales a fin de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
ResponderEliminarPor lo que debe desarrollar acciones al ofrecer productos o servicios que respondan a las necesidades de los usuarios. Ética en la toma de decisiones, respetar el medio ambiente, aumentar la calidad de la vida laboral, estrategias de marketing que desarrollen la comercialización responsable.
De esta manera debe generar beneficios como: Mejora la relación con el entorno e incrementa la influencia de la empresa en la sociedad, reduce los costos operativos, mejora la performance financiera de la empresa.
El ESR promueve el respeto a la dignidad de la persona, empleo digno, solidaridad, confianza, justicia y equidad, etc.
Importancia de las ESR/ ganar- ganar es un proceso de resolución que logra contentar a todos los participantes.
Una empresa socialmente responsable es una entidad ética, comprometida y sostenible, pues genera una huella positiva a nivel social, medioambiental y económico en la comunidad.
ResponderEliminarLa legislación fomenta en algunos casos comportamientos responsables, como cuando impone sanciones a la contaminación o establece tasas obligatorias de reciclado de determinados productos.
Cuando una empresa es socialmente responsable lo hace por decisión propia y no por imposición y sus políticas, estrategias y prácticas están orientadas a favorecer a sus colaboradores, proveedores, familiares, entorno y medio ambiente.
El libro verde de la Comisión Europea manifiesta que “la responsabilidad social corporativa es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con todos sus interlocutores”.
La responsabilidad social es la integración voluntaria, por parte de las empresas y las organizaciones, de preocupaciones sociales y ambientales en sus operaciones comerciales, procesos productivos y relaciones con los grupos de interés: clientes, proveedores, trabajadores, accionistas... La responsabilidad social implica que las decisiones que se toman en una empresa se adoptan con la vista puesta, no solo en la maximización del beneficio, sino también en la sostenibilidad a largo plazo. Las empresas no pueden ignorar los cambios que se producen y se producirán en su entorno, ya que éstos afectan tanto a sus expectativas, como a las de la ciudadanía, instituciones, colectivo consumidor o personas trabajadoras. Actualmente ya no es suficiente con generar beneficios, sino que se tienen que tener en cuenta los costes sociales y medioambientales asociados a los procesos de producción. Hasta los años 90 predominaba el modelo económico de empresa, como proveedora de ocupación y generadora de riqueza basada en un modelo mecanicista, lineal y de gestión por objetivos, donde se maximizaba el beneficio económico a corto plazo. Actualmente hemos pasado a un modelo socioeconómico de empresa orgánica, que tiene presentes los impactos que genera en el entorno y presta atención a las necesidades y demandas de los grupos de interés, adoptando sistemas de gestión por valores que fomentan el desarrollo sostenible. La empresa establece una relación positiva entre la responsabilidad social y los resultados económicos y la protección de sus intereses a largo plazo. La adopción de un sistema de gestión empresarial socialmente responsable es voluntaria y, vista la diversidad de situaciones y dinamismo de la actividad empresarial, su implementación dependerá de muchos factores.
ResponderEliminarEn la actualidad se vive una situación en la que toda empresa debe ser social-mente responsable el tener este titulo no solo beneficia a la comunidad y al ambiente si no que también es beneficioso para la empresa misma, estas empresas (ESR) contribuyen a la "buena salud" de la organización y al fortalecimiento de su relación con la comunidad y sus consumidores; de forma puntual, se pueden mencionar entre los beneficios directos "una mayor simpatía de los consumidores, mayor lealtad de los colaboradores, mayor confianza de los inversionistas, facilidad en los procesos de toma de decisiones, optimización de recursos humanos y materiales y, en general, la instalación de procesos colectivos de mejora continua, para beneficio de la empresa y de toda la sociedad".
ResponderEliminarUna empresa es realmente mejor cuando además de lograr sus objetivos empresariales, aporta beneficios a sus colaboradores, a sus proveedores, a las familias de sus trabajadores, a su entorno, al medio ambiente.
Por esta razón es tan importante ser una Empresa Social-mente Responsable.
Es la organización que se responsabiliza de los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento ético y transparente. Contribuir al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad, tomar en consideración las expectativas de las partes interesadas, cumplir con la legislación aplicable, ser coherente con la normativa internacional de comportamiento, son algunos de los objetivos que se aplican para una organización responsable con el medio ambiente y el entorno que los rodea.
ResponderEliminarLo que realmente debe entenderse e que ser una ESR lleva tiempo y, sobre todo, un esfuerzo constante a largo plazo. Comprometerse con la responsabilidad social empresarial (RSE) no significa implementarla un par de años y, más tarde, olvidarse de ella. Tanto los programas diseñados como la comunicación de RSE tienen que estar pensados para crear un impacto positivo y duradero en las comunidades, ciudades y países.
Los valores y propósitos de la RSE deben reflejarse en cada práctica y operación que realices, guiando siempre con transparencia y ética las decisiones que se tomen en tu negocio, sin importar si las toma un colaborador en un puesto menor, de primera línea o un director.
Eugenio Ochoa Jamaica
Esto implica una nueva visión de hacer negocios donde se reconozcan los intereses de los diferentes actores que se relacionan a la empresa, mediante la preservación y la sustentabilidad del respeto, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, una nueva conciencia empresarial de mejora continua sobre el impacto negativo o positivo en la comunidad, incluyendo un valor agregado a sus productos que los distingan en un mercado cada vez más preocupado e interesado por estos aspectos.
ResponderEliminarUna empresa socialmente responsable es una entidad ética, comprometida y sostenible, pues genera una huella positiva a nivel social, medioambiental y económico en la comunidad. Nuestra elección de compra es muy importante, porque puede generar cambios beneficiosos para la vida de familias y comunidades. Por ello no basta con fijarse en el precio, en la calidad de los ingredientes de un producto o el tipo de fibras textiles con que se ha confeccionado una prenda. La legislación fomenta en algunos casos comportamientos responsables, como cuando impone sanciones a la contaminación o establece tasas obligatorias de reciclado de determinados productos.
ResponderEliminarUn punto qe me pareció my importante es que algunas empresas aún no han decidido apostarle a este nuevo esquema de instituciones preocupadas por el equilibrio y bienestar social y empresarial, considerando esto un gasto innecesario, sin ver más ventajas en ello, más que una somera mejora social y ambiental. Sin embargo, al formar parte de una sociedad y asumir la responsabilidad que la empresa tiene, ésta gana prestigio, posicionándose como una empresa confiable, atrayendo la mirada de clientes y posibles inversionistas; que por consecuencia lleva a beneficios económicos y comerciales evidentes.
ResponderEliminarConsidero que sería bueno poder poner como requisito que toda empresa sea socialmente responsables y asi poder apoyar necesidades sociales, económicas y ambientales a fin de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
Como ocurre con la legislación fomenta en algunos casos comportamientos responsables, como cuando impone sanciones a la contaminación o establece tasas obligatorias de reciclado de determinados productos.
OSIRIS ASTRID PÉREZ ANAYA
Una empresa socialmente responsable es cuando trabaja apegada a valores y que dentro de sus objetivos empresariales incluye apoyar necesidades sociales, económicas y ambientales a fin de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
ResponderEliminarActualmente es importante contar con ser una empresa socialmente responsable dado que se preocupa por su entorno y de verdad el ambiente lo necesita, dado que la contaminación es demasiada y siendo un ESR cuidad un poco más eso, además de que cuida también la integridad de los empleados y de los clientes.
Una empresa es socialmente responsable (ESR) cuando trabaja apegada a valores y que dentro de sus objetivos empresariales incluye apoyar necesidades sociales, económicas y ambientales a fin de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
ResponderEliminarCuando una empresa es socialmente responsable lo hace por decisión propia y no por imposición y sus políticas, estrategias y prácticas están orientadas a favorecer a sus colaboradores, proveedores, familiares, entorno y medio ambiente.
La responsabilidad social corporativa es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con todos sus interlocutores.
ALAN EMANUEL PANIAGUA GONZALEZ
En la actualidad una empresa socialmente responsable es muy importante ya que este título está reconocido en ciertas empresas. Y es un punto muy interesante e importante ya que es la organización que se responsabiliza de los impactos que sus decisiones y actividades que ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento ético y transparente.Ademas de promover ciertos valores que realmente son indispensables para la misma empresa y la sociedad , es decir que es un ganar y ganar, ya que al crear esta disciplina se ayuda a la empresa a crear buen prestigio , llamando la atención de nuevos clientes entre otros y dentro de la sociedad y el medio ambiente ayuda a contribuir en corto, mediano y largo plazo una mejor calidad de vida , además de que cada empleado que forma parte de ella va desarrollándose mucho mejor que en otra empresa . Con el simple hecho de estar o pertenecer a una empresa socialmente responsable (ESR)
ResponderEliminarEn la última década muchas empresas han implementado iniciativas en la sociedad, esto con el objetivo de posicionarse como empresas socialmente responsables (ESR). Según estadísticas del El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) este año aumentó 10% el número de empresas socialmente responsables en México, esto demuestra que su mayor interés es llevar a cabo acciones de impacto social, bajo la visión de mejorar su imagen ante el público.
ResponderEliminarRealizar Responsabilidad Social Empresarial (RSE) tiene beneficios: la empresa no solo mejora su percepción ante la gente, sino que obtiene su respeto y el de sus empleados debido a que la comunidad aprovecha su contribución. Además, mejora aspectos sociales, ambientales, éticos y culturales, mientras que los inversionistas se sienten atraídos a negociar con compañías responsables en su entorno.
RICARDO Moreno Gonzalez
El contenido en el blog me pareció muy interesante debido a que los compañeros compartieron ejemplos reales de empresas que se puede decir son “Empresas socialmente responsables”. Que de acuerdo a la definición que nos compartieron comprendí que se refiere a que una empresa es socialmente responsable cuando trabaja apegada a valores y que dentro de sus objetivos empresariales incluye apoyar necesidades sociales, económicas y ambientales. Y que cuando una empresa es socialmente responsable lo hace por decisión propia y no por imposición y sus políticas, estrategias y prácticas están orientadas a favorecer a sus colaboradores, proveedores, familiares, entorno y medio ambiente. Así como deben de contemplar, ofrecer productos o servicios que respondan a las necesidades de los usuarios. La ética debe estar incluida en todas las decisiones que se tomen en la empresa, sus trabajadores deben ser su prioridad y que deben respetar el medio ambiente.
ResponderEliminarJuan Pablo Jimenez Covarrubias
Una empresa socialmente responsable es una empresa apegada a valores, a necesidades sociales, económicas y ambientales. Las acciones que deben desarrollar es como más importante creo yo la ética, en todos los sentidos tanto en los empleados como la empresa en sí con residuos que contaminen para que se respete al medio ambiente, con los trabajadores para que se pueda aumentar la calidad de vida, con todo esto la finalidad es generar servicios como reducir costos, influir positivamente y facilitar el acceso a capital. Con esto promover el respeto a la dignidad personal, solidaridad, honestidad, desarrollo social, etc
ResponderEliminarLuna Ramírez Zaide Berenice